La Discalculia es un trastorno del aprendizaje que afecta a la capacidad para comprender y manipular los números y conceptos matemáticos. Su identificación temprana es fundamental para establecer estrategias de intervención que permitan a los escolares desarrollar sus habilidades numéricas y alcanzar un adecuado rendimiento académico. Para ello, en nuestro centro contamos con la prueba EVA-DISC (Evaluación de Discalculia), una herramienta psicopedagógica de gran eficacia que nos permite obtener un perfil detallado de las dificultades que presenta cada estudiante.
Esta prueba supone un abordaje inicial a la exploración numérica, habitualmente acompañada por otras pruebas específicas de evaluación de Discalculia como BERDE, Prediscal o TEDI-MATH

En esta página encontrarás
¿Qué es la prueba EVA-DISC?
La EVA-DISC es una prueba diseñada específicamente para la evaluación de la Discalculia, abordando las diferentes dimensiones que influyen en el procesamiento numérico y en la resolución de problemas matemáticos. Su metodología se centra en la valoración de cuatro áreas fundamentales:
- Dimensión Verbal numérica: Evalúa la capacidad del sujeto para entender y utilizar el lenguaje relacionado con los números. Esto incluye la comprensión de los nombres de los números, la secuencia numérica y la capacidad para realizar operaciones matemáticas a través de instrucciones verbales. Las dificultades en esta dimensión suelen estar relacionadas con problemas para recordar y procesar los términos matemáticos, lo que afecta la capacidad para resolver problemas verbales y entender conceptos numéricos en situaciones cotidianas.
- Dimensión Auditiva numérica: Esta dimensión valora cómo el individuo procesa y retiene la información numérica presentada de manera auditiva. La habilidad para seguir secuencias numéricas, recordar instrucciones matemáticas orales, o identificar patrones numéricos presentados auditivamente son aspectos fundamentales evaluados en esta área. Las dificultades en esta dimensión pueden manifestarse como problemas para recordar secuencias numéricas o para seguir instrucciones en entornos de aprendizaje.
- Dimensión Visual numérica: Se enfoca en la capacidad del estudiante para interpretar y trabajar con la información numérica presentada visualmente, como gráficos, figuras geométricas, o problemas escritos. La EVA-DISC examina cómo el sujeto reconoce los números, los simboliza y los manipula en un contexto visual. Las dificultades en esta área suelen traducirse en problemas para comprender gráficos, diagramas o para realizar cálculos que requieren la interpretación visual de los datos.
- Dimensión Frontal numérica: Evalúa los procesos cognitivos que intervienen en la resolución de problemas matemáticos, como la planificación, el razonamiento lógico, la capacidad de organización y la memoria de trabajo numérica. Esta dimensión es crucial para identificar cómo el estudiante aborda la resolución de problemas complejos y cómo organiza su pensamiento en tareas matemáticas. Las dificultades en esta área pueden reflejarse en la incapacidad para planificar estrategias de resolución o para recordar pasos intermedios en un cálculo.
Impacto de la EVA-DISC en la identificación de la Discalculia
La utilización de la EVA-DISC en la evaluación de la Discalculia resulta fundamental debido a su capacidad para ofrecer un perfil completo y detallado del funcionamiento numérico del estudiante. Al evaluar estas cuatro dimensiones, podemos identificar de manera precisa las áreas específicas en las que el sujeto presenta dificultades, lo que nos permite diseñar intervenciones personalizadas y adaptadas a sus necesidades.
- Evaluación exhaustiva y detallada: La EVA-DISC proporciona un análisis profundo de los procesos implicados en el aprendizaje de las matemáticas, permitiendo identificar no solo la presencia de la Discalculia, sino también los subtipos y manifestaciones particulares del trastorno en cada individuo. Esto es esencial para evitar diagnósticos imprecisos y para ofrecer un enfoque de intervención centrado en las áreas que requieren mayor apoyo.
- Identificación de patrones de error y dificultades específicas: Gracias a la segmentación en dimensiones, la EVA-DISC permite identificar patrones de error recurrentes y las áreas específicas de mayor dificultad, como la manipulación verbal de los números, la retención de información auditiva, la interpretación visual, o la planificación de estrategias de resolución. Este nivel de detalle es vital para desarrollar programas de intervención eficaces.
- Facilita la elaboración de planes de intervención: Los resultados obtenidos a través de la EVA-DISC se convierten en una guía fundamental para la creación de programas de intervención adaptados. Al conocer las fortalezas y debilidades de cada estudiante, los profesionales del Centro Discalculia Madrid pueden diseñar estrategias específicas que potencien las áreas de dificultad y refuercen las competencias numéricas del escolar.
- Seguimiento y evolución del proceso de intervención: La EVA-DISC también es una herramienta útil para el seguimiento de la evolución del estudiante a lo largo del proceso de intervención. Al aplicar la prueba en diferentes momentos, se pueden observar los avances y ajustar el plan de trabajo en función de las mejoras o de las áreas que requieran un refuerzo adicional.

La prueba EVA-DISC se presenta como un recurso indispensable en el diagnóstico y la intervención de la Discalculia, permitiendo una evaluación precisa y detallada de las habilidades numéricas del estudiante. En nuestro Centro, la utilizamos como parte de nuestra metodología de trabajo para ofrecer un servicio de evaluación psicopedagógica integral, que nos permita diseñar intervenciones eficaces y adaptadas a las necesidades de cada escolar.
Al identificar las dimensiones específicas que presentan dificultades, la EVA-DISC nos permite intervenir de manera temprana y eficaz, lo que resulta fundamental para garantizar un adecuado desarrollo de las competencias matemáticas y para ofrecer a los estudiantes con Discalculia el apoyo necesario para alcanzar su máximo potencial.
Si sospechas que tu hijo puede estar presentando dificultades en el manejo numérico, no esperes más. Llámanos hoy mismo para programar una evaluación completa en nuestro centro especializado. Contamos con un equipo de expertos con amplia experiencia en la identificación y reeducación de la Discalculia. Estamos aquí para ayudarte a comprender las necesidades de tu hijo y a diseñar un plan de intervención personalizado que le guíe hacia un aprendizaje exitoso en matemáticas. ¡Contáctanos ahora y da el primer paso para ayudar a tu hijo en su desarrollo académico!
Artículo escrito por:
Juan José Millán | www.discalculiamadrid.es